Wednesday, April 26, 2006

cat

Invitación


Los invito a que lean, no sólo a mí, sino a los demás cuenteros y potas que circulan y navegan por esta hermosa página. Saludos.

Monday, April 24, 2006

SEGMENTACIÓN DE MERCADO (control de costos e informática)

En la división de mercados, se consideran características comunes. Al seguir la estrategia de segmentación del mercado, se debe examinar el mercado global, como una entidad compuesta de partes mas pequeñas cuyos elementos poseen características comunes y se asemejan entre sí al mercado total. La segmentación del mercado divide el mercado heterogéneo en segmentos pequeños homogéneos. Los elementos de cada segmento menor son similares en lo que respecta a preferencias, necesidades o comportamiento del mercado total. En este caso, se debe crear un programa de mercadotecnia que satisfaga las necesidades y los deseos de cada segmento en particular.

VARIABLES DE SEGMENTACIÓN PARA EL MERCADO DE CONSUMO

VARIABLES
DESGLOSES TÓPICOS
GEOGRÁFICA
Región: Pacífico noreste central

Tamaño de localidad: B

Densidad de población: De 2500 a 3000 habitantes

Ciudad o área: Urbana- rural
Clima: Templado - húmedo



DEMOGRÁFICA
Edad. Mayor de 17 años
Sexo. Masculino y femenino
Ingreso: Mínimo de $2500
Educación: /////
Clase social: de media a media alta y alta

PSICOGRÁFICA
Estilo de vida: Relajado
Personalidad: Activa


CONDUCTA
Ocasión de uso: Regular- especial

Posición de lealtad:Media
Etapa de disposición: Informado
Factor de mercadotecnia: Promoción- publicidad


La demanda según mercado, difiere de la siguiente forma:

Los clientes se clasifican de dos maneras.

Sensibles al precio: clientes que modificaran sus planes en función al precio.
Insensibles al precio: clientes que aceptarán una tarifa mejor si se les ofrece, pero que no modificaran sus planes si la tarifa es alta.

Es esencial segmentar al mercado al principio y mantenerles segmentados. Meta del Revenue Manager.

Trabajar del modo que el cliente insensible al precio no este cualificado para acceder al producto diseñado para el comprador accesible al precio.

Establecer una estructura de tarifas que permita a los clientes segmentarse por sí mismos.